CONSEJOS PARA MANTENER LAS SILLAS LEYFORM A LO LARGO DEL TIEMPO
INDICACIONES Y RECOMENDACIONES DE USO Y MANTENIMIENTO
para sillas y sillones de oficina, sofás de espera, pufs modulares, mesas, taburetes y sillas para salas de conferencias, convenciones y seminarios

Para mantener en buen estado durante mucho tiempo los sillones, sofás y pufs Leyform para recepción, zona de entrada y bancos de sala de espera, es mejor evitar arrastrarlos o empujarlos por el suelo; si es necesario moverlos, es aconsejable levantarlos del suelo con la ayuda de dos o más personas. Es importante que:
- los sofás y pufs de las salas de espera no deben colocarse cerca de fuentes directas de calor
- las sillas de oficina y las de entrada y recepción deben utilizarse correctamente, evitando sentarse sobre sus respaldos o reposabrazos
- Siempre que se utilicen sillas de colectividades, de oficina, de hall y de entrada, hay que procurar distribuir el peso uniformemente sobre cada asiento para preservar la integridad de los cojines y la tapicería con el paso del tiempo.
En cuanto a la limpieza, conviene evitar las limpiezas demasiado frecuentes o agresivas para no correr el riesgo de arañazos o desprendimiento de fibras. Es aconsejable quitar el polvo de los pufs y sillones al menos una vez a la semana con una aspiradora, teniendo cuidado de no presionar ni frotar el cepillo de la aspiradora sobre la superficie de la tapicería. En el caso de manchas que puedan aparecer en la superficie de la tapicería de sillas y sillones, es importante intervenir rápidamente con un paño empapado en agua o detergente neutro; antes de tratar la superficie visible donde se encuentra la salpicadura o la suciedad, pruebe el producto en una pequeña parte oculta para comprobar que no causa alteraciones o daños permanentes. En particular, tenga cuidado con los botones, hebillas o piezas metálicas de prendas y bolsos que entren en contacto con el asiento, ya que el roce continuo puede dañar progresivamente las fibras de cuero, imitación de cuero o hilo.
TEJIDOS, PIEL SINTÉTICA Y PVC
Para mantener en buen estado las sillas, sillones, pufs y sofás modulares de la sala de espera, el hall y la zona de entrada, limpie regularmente el polvo con un paño de microfibra. Si se forman manchas, utilice un paño suave ligeramente humedecido con agua tibia o jabón suave y agua. No utilice productos agresivos, alcohol ni disolventes para limpiar las superficies. En caso de duda, pruebe primero el producto de limpieza en una parte oculta y espere 24 horas para asegurarse de que no causará daños.
MALLAS DE SOPORTE PARA SILLAS Y SILLONES
La malla transpirable utilizada en las sillas y sillones operativos y de dirección Leyform se fabrica según las especificaciones técnicas de la empresa, utilizando hilos de poliéster; el material es suave, cómodo y está diseñado para ofrecer transpirabilidad y drenaje. Gracias a su estructura, resiste bien la humedad y los cambios de temperatura, ralentizando el envejecimiento natural del hilo sin utilizar sustancias nocivas para el ambiente o la salud. Para mantenerla en óptimas condiciones a lo largo del tiempo, es importante limpiarla con regularidad; el polvo y la suciedad pueden dañar las fibras con el paso del tiempo. Se recomienda aspirar la red regularmente una vez a la semana, utilizando una aspiradora de baja potencia. Las manchas ligeras (no grasientas) pueden eliminarse secándolas suavemente con un paño limpio y sin pelusas, o con una esponja empapada en agua tibia y bien escurrida. Si es necesario, puede añadirse un poco de jabón neutro. Por último, aclare con agua templada y deje secar completamente. Para las manchas de grasa, se pueden utilizar quitamanchas en seco, siguiendo cuidadosamente las instrucciones del fabricante. No utilice vapor ni secadores eléctricos; evite el uso de productos abrasivos o disolventes químicos. En caso de duda, pruebe siempre primero el producto en una zona oculta y espere al menos 24 horas para asegurarse de que no causará daños.
CUERO NAPA, CUERO P1
Evitare di esporre le imbottiture di divani, pouf componibili e sedie destinate a convegni, congressi o seminari alla luce solare diretta, poiché potrebbe causare alterazioni nel colore della pelle; allo stesso modo, è consigliato tenere questi arredi lontano da fonti di calore. Per la manutenzione quotidiana, spolverare le superfici in pelle regolarmente con un panno morbido e asciutto; se si formano macchie, è importante agire rapidamente con carta assorbente o un panno asciutto per impedirne l'assorbimento in quanto la porosità del pellame ne favorisce la penetrazione in profondità. Per una pulizia più approfondita, si può utilizzare un panno leggermente inumidito con acqua e una piccola quantità di sapone neutro ben diluito. Evitare di strofinare: è preferibile tamponare con delicatezza, procedendo dai bordi verso il centro della macchia, e asciugare subito dopo il trattamento. Se non si è sicuri dell'efficacia o della compatibilità del prodotto detergente, provarlo prima su una zona nascosta e attendere almeno 24 ore per accertarsi che non provochi alterazioni o danni.
MADERA SÓLIDA Y MADERA LAMINADA
Al limpiar los asientos y respaldos de madera de las sillas utilizadas en salas de conferencias, seminarios y convenciones, el polvo y las manchas domésticas comunes pueden eliminarse con una mezcla bien diluida de agua y jabón neutro. Es esencial evitar el uso de quitamanchas comerciales que contengan alcohol, ya que pueden dañar la superficie. Para conservar las piezas de madera maciza, como las patas de sillas, sillones y taburetes, es aconsejable pasar un paño suave, realizando suaves movimientos circulares, y secar siempre con un paño seco. Es importante no utilizar productos abrasivos ni disolventes. Si no está seguro del detergente que ha elegido, primero debe probarlo en una zona oculta y poco visible y esperar al menos 1 día para comprobar su compatibilidad y asegurarse de que no causará daños.
COMPONENTES DE PLÁSTICO
Para mantener limpias las superficies de las sillas de plástico utilizadas en salas de formación, conferencias y seminarios, se recomienda quitar regularmente el polvo con un paño de microfibra. Las manchas más comunes pueden tratarse con un paño suave o una esponja, ligeramente humedecidos con agua tibia o con una solución diluida de agua y detergente neutro. Es importante no utilizar quitamanchas industriales ni productos agresivos a base de alcohol, ya que pueden dañar la superficie. Para evitar arañazos, utilice sólo paños suaves y limpie con movimientos suaves y circulares. Evite siempre el uso de disolventes o sustancias abrasivas. En caso de duda sobre la eficacia del producto utilizado, realice una prueba previa en una zona oculta y espere al menos 1 día y 1 noche para comprobar si hay alteraciones o daños.
SUPERFICIES METÁLICAS PULIDAS O PINTADAS
Para limpiar los armazones de las sillas utilizadas en las salas de formación y conferencias, así como los armazones de los sofás y otomanas utilizados en las salas de espera, vestíbulos y entradas, se pueden utilizar detergentes específicos, como detergentes domésticos diluidos en agua tibia. Es esencial que estos productos no sean abrasivos y no contengan ácidos, alcohol ni lejía. Es importante evitar el uso de esponjas abrasivas o estropajos de fibra sintética o metal, que podrían rayar permanentemente las superficies metálicas. Tras la limpieza, aclare a fondo para eliminar cualquier residuo de detergente, que podría dañar el acabado, provocando deslustre u oxidación. Una vez lavadas, las superficies deben secarse con un paño suave tipo gamuza. No deben utilizarse detergentes abrillantadores comerciales (abrillantadores) para cromo o pintura: sólo deben ser utilizados por personal cualificado y con extrema precaución, ya que su componente abrasivo puede causar daños irreversibles. En caso de duda sobre la eficacia o compatibilidad del producto de limpieza, es aconsejable probarlo primero en una pieza poco visible, esperando al menos 24 horas para ver si aparece algún cambio.
MESAS Y MUEBLES
Es importante eliminar rápidamente cualquier sustancia que pueda acabar accidentalmente en las superficies de mesas, muebles, sillas y sofás de zonas de espera, halls de entrada, así como en las mesas de escritura de las sillas utilizadas en salas de conferencias, convenciones o seminarios. Para su limpieza, recomendamos utilizar un paño suave, preferiblemente de microfibra, ligeramente humedecido con agua tibia y un detergente neutro diluido. Después de la limpieza, seque siempre a fondo. Es fundamental evitar el uso de productos agresivos que contengan lejía o sustancias abrasivas. Tampoco se recomienda el uso de esponjas rugosas, estropajos metálicos o de fibras sintéticas, ya que pueden dañar las superficies. Se recomienda no ejercer demasiada presión al limpiar para evitar arañazos. Si tiene dudas sobre el producto a utilizar, es una buena práctica probarlo primero en una parte oculta del material, esperando al menos 24 horas para asegurarse de que no causa alteraciones o daños.